viernes, 28 de junio de 2019

                      La manzana de la discordia


La manzana de la discordia es una referencia a la manzana dorada de la discordia que, según la mitología griega, la diosa Eris destinó ‘para la más bella’ en la boda de Peleo y Tetis, encendiendo una disputa entre Hera, Atenea y Afrodita que terminaría llevando a la Guerra de Troya.

Resultado de imagen para la manzana de la discordiaLas Diosas le ofrecieron premios al juez Paris para que la eligiera y al final eligió a Afrodita quien le prometió a la mujer mas bella de la tierra, aquella mujer estaba casada.

Esa decisión  hubo de traer graves consecuencias para su pueblo, ya que la hermosa mujer por la que Afrodita hizo crecer el amor en el pecho de París, era Helena, la esposa del rey de Esparta.

Resultado de imagen para la manzana de la discordia Menelao; en ocasión del paso de Paris por las tierras de este rey, y después de haber estado una noche en su palacio, Paris raptó a la bella Helena y se la llevó a Troya. 

El amor por Helena daría lugar a la mayor guerra jamás vista hasta entonces.

Por consecuencia de la manzana de la discordia hubieron cientos de muertes en aquella guerra que ocasiono.















martes, 11 de junio de 2019

La Dama De Shalott

La dama de Shalott o La señora de Shalott es una de las obras más conocidas de John William Waterhouse. Fue pintada en 1888, exhibiéndose en 1894. Actualmente se halla en la Tate Britain de Londres. Como pintor prerrafaelita, romántico y neoclásico, a Waterhouse le gustaba la temática de corte medievalista fantástico. 
Tamaño: 1.53 m x 2 m
Fecha de creación: 1888
Género: Pintura de historia







Descripción

El poema está basado en la leyenda del Rey Arturo de Elaine de Astolat, como recuento de una novela italiana del siglo XIII titulada Donna di Scalotta. Tennyson se centró en el aislamiento de la Lady (señora, dama) en la torre y su decisión de participar en el mundo viviente, dos asuntos ni siquiera mencionados en Donna di Scalotta.


Temas

Según Anne Zanzucchi, "en un sentido más general, es justo decir que la fascinación del poema está a la altura del trabajo de Tenysson". El biógrafo de Tenysson Leonée Ormonde comenta del poema que está "presentado como un acoplamiento válido para el estudio del artista y los peligros del aislamiento personal".
Los críticos feministas ven el poema preocupados por los asuntos de la sexualidad de las mujeres y su lugar en el mundo victoriano. Los críticos argumentan que The Lady of Shalott se centra alrededor de la tentación de la sexualidad y su inocencia preservada por muerte.​ Christine Poulson habla desde un punto de vista feminista y sugiere: "la huida de la Lady of Shalott (Dama de Shalott) desde su torre es un acto de rebeldía, un símbolo del poder femenino...". Desde el punto de vista de Poulson, huir desde la torre permite a la dama romper emocionalmente, siendo comparable con la sexualidad femenina.

                      La manzana de la discordia La manzana de la discordia es una referencia a la manzana dorada de la discordia que, s...